FALTAS Y CONTRAVENCIONES
CUADROS DEL 200 AL 202
A continuación se presentan los comentarios y cuadros sobre las principales variables recopiladas para la materia contravencional.
Los hechos más importantes registrados durante este período son los siguientes:
Este año decrece la entrada de casos nuevos, registrándose una disminución de 3.2% respecto al 2004.
Durante el quinquenio de estudio, el 2005 registra la menor cantidad de sentencias, con 8109.
Nuevamente el circulante al concluir el período, se ubicó alrededor de los 28000 expedientes, lo que hace que éste se comporte de manera muy estable. La Provincia de San José es responsable del 41.5% del circulante nacional.
I. CASOS ENTRADOS
Este año los casos entrados ascienden a 49240, cantidad que desciende en 1605 asuntos con respecto a la registrada el año anterior, expresado de otra forma equivale a una disminución de 3.2%.
El gráfico Nº 1 muestra el comportamiento de los casos entrados para el quinquenio de estudio, desde el 2001 se venía registrando un comportamiento descendente; sin embargo, éste se ve truncado en el 2004 y para este año, decrece nuevamente.
La entrada a nivel trimestral es bastante estable, registrando una media de 12310 casos por período; durante todo el quinquenio se ha mantenido la tendencia que en el cuarto trimestre se registre una menor entrada, hecho motivado por el cierre de oficinas por las festividades de navidad, fin y principio de año.
Casos Entrados |
|||||
Trimestre |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Enero-Marzo |
13093 |
11167 |
12101 |
12280 |
12233 |
Abril-Junio |
12859 |
13147 |
11453 |
12546 |
13642 |
Julio-Setiembre |
13438 |
12731 |
12421 |
13608 |
12083 |
Octubre-Diciembre |
11357 |
11042 |
10837 |
12411 |
11282 |
Total... |
50747 |
48087 |
46812 |
50845 |
49240 |
Como se señaló anteriormente, a nivel nacional se registró una baja en el total de casos entrados; analizando esta variable por provincia, tenemos que cinco disminuyen su entrada y solo dos la aumentan. Dentro de las que descienden su entrada, sobresalen San José, Heredia y Puntarenas con variaciones de 1288, 362 y 345, respectivamente; por otro lado, los mayores aumentos corresponden a Alajuela y Guanacaste con 423 y 204 asuntos más. En términos relativos la provincia de Heredia desciende su entrada en 8.3% y Alajuela aumenta la suya en 6.4%. Asimismo, San José mostró en términos reales el mayor descenso con 1288 denuncias menos.
Año |
Variación vs 2004 |
||||||
Provincia |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Abs |
Rel |
San José |
24149 |
20454 |
18831 |
20106 |
18818 |
-1288 |
-6.4% |
Alajuela |
5678 |
5628 |
5744 |
6574 |
6997 |
423 |
6.4% |
Cartago |
4939 |
4814 |
4823 |
5178 |
5003 |
-175 |
-3.4% |
Heredia |
3601 |
4207 |
4194 |
4339 |
3977 |
-362 |
-8.3% |
Guanacaste |
2974 |
3111 |
3546 |
4086 |
4290 |
204 |
5.0% |
Puntarenas |
5559 |
6244 |
6474 |
6646 |
6301 |
-345 |
-5.2% |
Limón |
3847 |
3629 |
3200 |
3916 |
3854 |
-62 |
-1.6% |
TOTAL... |
50747 |
48087 |
46812 |
50845 |
49240 |
-1605 |
-3.2% |
En el siguiente recuadro se analiza el movimiento de esta variable por circuito judicial, donde observamos que de los 11 circuitos, ocho disminuyen su entrada en relación con lo registrado el año anterior; dentro de éstos resaltan las disminuciones del Primer Circuito de San José, Zona Sur, Heredia y Segundo de San José, que por su orden, disminuyen 850, 407, 362 y 308, respectivamente. El Circuito Judicial Segundo de Alajuela, reporta el mayor aumento porcentual (20.1%) y absoluto con 361 casos más.
El comportamiento de la entrada de asuntos durante el quinquenio del Primer Circuito Judicial de San José ha sido muy constante y durante este tiempo ha ocupado el 32% en promedio de la entrada nacional. Situación que en términos absolutos significa que su entrada promedio ha sido de 15744, sea es cuatro veces mayor a la entrada exhibida por el Segundo Circuito de San José.
Variación vs 2004 |
|||||||
Circuito Judicial |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Abs |
Rel |
Primero de San José |
18487 |
15527 |
14848 |
15354 |
14504 |
-850 |
-5.5% |
Segundo de San José |
4642 |
3976 |
2835 |
3467 |
3159 |
-308 |
-8.9% |
Primero de Alajuela |
4203 |
4096 |
4201 |
4778 |
4840 |
62 |
1.3% |
Segundo de Alajuela |
1475 |
1532 |
1543 |
1796 |
2157 |
361 |
20.1% |
Cartago |
5150 |
5081 |
5093 |
5451 |
5272 |
-179 |
-3.3% |
Heredia |
3601 |
4207 |
4194 |
4339 |
3977 |
-362 |
-8.3% |
Guanacaste |
2974 |
3111 |
3546 |
4086 |
4290 |
204 |
5.0% |
Puntarenas |
3517 |
3537 |
3644 |
3840 |
3776 |
-64 |
-1.7% |
Zona Sur |
2851 |
3391 |
3708 |
3818 |
3411 |
-407 |
-10.7% |
Primero Zona Atlántica |
2352 |
2189 |
1748 |
2155 |
2107 |
-48 |
-2.2% |
Segundo Zona Atlántica |
1495 |
1440 |
1452 |
1761 |
1747 |
-14 |
-0.8% |
TOTAL........ |
50747 |
48087 |
46812 |
50845 |
49240 |
-1605 |
-3.2% |
La competencia nacional sobre esta materia recae en 73 despachos, de los cuales ocho obtuvieron ingresos superiores a los 1000 expedientes. De estos juzgados resaltan el Contravencional del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José (6736 y 3159) y el Contravencional de Cartago (2564), que en conjunto abarcan el 25.3% de la entrada nacional; porcentaje casi idéntico al obtenido en el 2004.
Otra forma de analizar la variable casos entrados, es por medio del resultado de restar a la entrada las incompetencias dictadas, lo que comúnmente denominamos entrada neta. Como resultado de esta operación tenemos que la entrada neta para este año es de 46594 denuncias.
Subsecuentemente el recuadro reseña cual ha sido el valor ocupado por esta variable, así como su variación absoluta y relativa en el último quinquenio.
Año |
Entrada |
Variación vs 2004 |
|
Absoluto |
Relativa |
||
2001 |
48630 |
-2178 |
-4.3% |
2002 |
45809 |
-2821 |
-5.8% |
2003 |
44472 |
-1337 |
-2.9% |
2004 |
48081 |
3609 |
8.1% |
2005 |
46594 |
-1487 |
-3.1% |
Puede observarse como este año nuevamente cambia la tendencia y se retoma el comportamiento decreciente que se venía registrando. Este año la entrada neta se reduce en un 3.1% lo que en términos absolutos corresponde a 1487 denuncias menos respecto al 2004.
El siguiente columnar muestra las contravenciones que a lo largo del quinquenio han registrado más de 1000 denuncias en el período, las cuales en conjunto representan más de la mitad de la entrada del total de contravenciones; por segundo año consecutivo ocupan el 80.6%. Dentro de los mayores aumentos registrados en este grupo, se tienen las palabras obscenas con 313 casos más, seguido de las lesiones levísimas que continúan con su tendencia ascendente registrando 291 faltas más. Por su lado, los hurtos menores y las molestias a transeúntes descienden 569 y 546, respectivamente. Es necesario destacar que las “amenazas” siguen siendo por mucho la contravención más denunciada (10383).
Tipo de asunto |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Total |
48630 |
45809 |
44472 |
48081 |
46594 |
% del total general |
56.7% |
62.3% |
77.5% |
80.7% |
80.6% |
Atípica o indeterminada |
1614 |
1883 |
3667 |
3466 |
3473 |
Amenazas |
7468 |
8427 |
8992 |
10491 |
10383 |
Lesiones levísimas |
1180 |
1177 |
2514 |
4581 |
4872 |
Hurto menor |
4604 |
4775 |
4813 |
5037 |
4468 |
Palabras obscenas |
3490 |
3076 |
3295 |
4021 |
4334 |
Molestias a transeúntes |
- |
- |
2809 |
3111 |
2565 |
Daños menores |
2426 |
2381 |
2262 |
2506 |
2313 |
Llamadas mortificantes por teléfono |
850 |
1009 |
1160 |
1481 |
1612 |
Alboroto |
308 |
459 |
1054 |
1491 |
1229 |
Proposiciones irrespetuosas |
782 |
798 |
998 |
1226 |
1214 |
Golpes |
4870 |
4546 |
2896 |
1399 |
1092 |
TOTAL... |
27592 |
28531 |
34460 |
38810 |
37555 |
De los tipos de contravenciones existen cinco relacionados con actos sexuales, los cuales este año descendieron a 1918, 52 casos menos que en el 2004; es conveniente indicar que por primera vez en el quinquenio, se presenta una disminución en este tipo de contravenciones. Las “proposiciones irrespetuosas” nuevamente representan 63.3% del total de los casos. El siguiente recuadro muestra la evolución de estas contravenciones:
Tipo de asunto |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Actos obscenos |
275 |
272 |
325 |
300 |
252 |
Exhibicionismo |
242 |
267 |
319 |
359 |
364 |
Proposiciones irrespetuosas |
782 |
798 |
998 |
1226 |
1214 |
Sodomía |
7 |
6 |
4 |
13 |
3 |
Tocamientos inmorales |
114 |
90 |
75 |
72 |
85 |
TOTAL... |
1420 |
1433 |
1721 |
1970 |
1918 |
II. CASOS TERMINADOS
Estadísticamente, los casos terminados son todos aquellos expedientes a los cuales durante el período, se les dicta una resolución o algún criterio que da término a la denuncia y lo descuenta del circulante.
Obsérvese que esta variable ha tomado un comportamiento muy estable, como se puede observar en el siguiente recuadro, en promedio se registraron 12790 asuntos terminados por trimestre. Los casos terminados muestran un ligero aumento de 448, lo que equivale a un crecimiento de 0.09% respecto al 2004.
Trimestre |
Casos Terminados |
||||
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|
Enero-Marzo |
15020 |
12442 |
10775 |
12858 |
10868 |
Abril-Junio |
14313 |
12838 |
11997 |
12687 |
14953 |
Julio-Setiembre |
12734 |
11348 |
12213 |
12918 |
12536 |
Octubre-Diciembre |
11387 |
12189 |
10399 |
12248 |
12802 |
TOTAL |
53454 |
48817 |
45384 |
50711 |
51159 |
Entre los principales motivos de término en materia de faltas y contravenciones se ubican las sentencias, las conciliaciones cumplidas y las prescripciones. En el siguiente recuadro se analiza el comportamiento de estos motivos para el quinquenio de estudio.
Motivo de |
Casos Terminados |
||||
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|
Sentencia |
11569 |
10669 |
9033 |
9217 |
8109 |
Prescripción |
7214 |
6247 |
4190 |
5741 |
6057 |
Conciliaciones cumplidas |
3917 |
3647 |
4053 |
5654 |
5805 |
Al analizar estos tres motivos de término, se puede establecer que las sentencias decrecen de acuerdo a lo registrado el año anterior, hecho que puede estar ligado al aumento en las conciliaciones cumplidas, situación que evidencia que muchas de estas demandas no llegan a su etapa de juicio, pues se resuelven por acuerdo entre las partes. O bien, otra situación que se puede dar, es que las denuncias no continúen por falta de interés de la parte, este año prescribieron 316 denuncias más que en el año pasado.
En el 2005 un total de 8109 expedientes concluyeron con una sentencia, lo que representa en términos relativos un 15.8% del total de casos fenecidos; sin embargo se registran 1108 menos. De este total de sentencias 3902 se dictaron mediante un juicio oral, volumen que desciende en 514, respecto al año anterior.
Para este período el porcentaje que ocupan los juicios orales en relación con el número de sentencias, prácticamente no varía respecto al 2004, se mantiene en 48.1%.
Sentencias Dictadas |
|||
Año |
Total |
Con juicio oral |
% |
2001 |
11569 |
4462 |
38.6% |
2002 |
10669 |
4545 |
42.6% |
2003 |
9033 |
4349 |
48.1% |
2004 |
9217 |
4416 |
48.0% |
2005 |
8109 |
3902 |
48.1% |
La relación por provincia entre el total de sentencias y las que fueron mediante un juicio oral, evidencia que no existe un comportamiento o tendencia definida de estas variables; los porcentajes oscilan desde 30.2% en Cartago a un 76.1% en Guanacaste. A nivel nacional podríamos decir que el 48.1% de las sentencias que se dictan son producto de la realización de un juicio.
Sentencias Dictadas | |||
Provincia |
Total |
Con juicio oral |
% |
San José |
3562 |
1456 |
40.9% |
Alajuela |
1359 |
773 |
56.9% |
Cartago |
675 |
204 |
30.2% |
Heredia |
446 |
172 |
38.6% |
Guanacaste |
602 |
458 |
76.1% |
Puntarenas |
784 |
491 |
62.6% |
Limón |
681 |
348 |
51.1% |
Total... |
8109 |
3902 |
48.1% |
III. CASOS EN TRAMITE
Al concluir el año, el circulante al final del período asciende a 27232 casos, variando en 1538 menos (5.3%) respecto al reportado al inicio del período, el comportamiento de esta variable durante el quinquenio lo podemos observar en el gráfico Nº 2.
En el siguiente recuadro se puede observar el comportamiento trimestral de esta variable, donde es evidente la tendencia descendente que presenta el 2005.
Casos Activos | |||||
Fecha |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
31 Marzo |
27001 |
25354 |
27578 |
27722 |
30250 |
30 Junio |
25596 |
25755 |
27222 |
27632 |
29056 |
30 Setiembre |
26533 |
27236 |
27598 |
28472 |
28678 |
31 Diciembre |
26553 |
26157 |
28193 |
28770 |
27232 |
El siguiente columnar muestra por provincia, la variación absoluta y relativa del circulante, donde sobresale la provincia de Limón que es la que registra el descenso más alto con 883 casos, lo que en términos relativos equivale a decir que redujo su circulante en un 25.6%. La provincia de Alajuela por su parte, es la que aumenta más su circulante en un 15.7%, que en términos absolutos representa 405 casos en trámite más.
Provincia |
Activos al |
Variación |
||
01/01/05 |
31/12/05 |
Absoluta |
Relativa |
|
San José |
12066 |
11306 |
-760 |
-6.3% |
Alajuela |
2574 |
2979 |
405 |
15.7% |
Cartago |
1981 |
2173 |
192 |
9.7% |
Heredia |
3424 |
3819 |
395 |
11.5% |
Guanacaste |
2660 |
2310 |
-350 |
-13.2% |
Puntarenas |
2611 |
2074 |
-537 |
-20.6% |
Limón |
3454 |
2571 |
-883 |
-25.6% |
Total... |
28770 |
27232 |
-1538 |
-5.3% |
A continuación el gráfico Nº 3 muestra en forma absoluta la magnitud de esta variable por provincia, siendo evidente que la mayoría de los casos en trámite se concentran en San José (41.5%) y la minoría en Puntarenas (7.6%). Es claro que la cantidad de expedientes en trámite por provincia oscila entre 2074 y 3819 asuntos, excluyendo a San José.
De las oficinas competentes en esta materia (73), 36 aumentaron su circulante y 37 lo redujeron; este año 13 despachos varían su circulante en un rango de –8 a +7 casos, pudiendo considerarse casi constante.
En forma individual los mayores aumentos absolutos corresponden a los siguientes juzgados:
Mayores aumentos |
|||
Juzgado Contravencional |
Casos en trámite al |
Aumento |
|
01/01/05 |
31/12/05 |
||
Contravencional II Circuito San José |
2746 |
3105 |
359 |
Contravencional y Menor Cuantía Sarapiquí |
493 |
786 |
293 |
Contravencional Heredia |
2325 |
2566 |
241 |
Contravencional San Ramón |
218 |
411 |
193 |
Contravencional Cartago |
679 |
799 |
120 |
El mayor aumento en el circulante se lo atribuye el Juzgado Contravencional del Segundo Circuito Judicial de San José, seguido por el Contravencional de Sarapiquí, este año los aumentos no fueron muy fuertes.
De seguido, se muestran las disminuciones más relevantes contabilizadas respecto al circulante al iniciar el año:
Mayores descensos |
|||
Juzgado Contravencional |
Casos en trámite al |
Descenso |
|
01/01/05 |
31/12/05 |
||
Contravencional I Circuito San José |
4275 |
3839 |
-436 |
Contravencional Limón |
1176 |
817 |
-359 |
Contravencional Pococí |
819 |
469 |
-350 |
Contravencional y Menor Cuantía Garabito |
504 |
163 |
-341 |
Contravencional y Menor Cuantía Liberia |
736 |
453 |
-283 |
El Juzgado Contravencional del Primer Circuito Judicial de San José, es el que registra el mayor descenso con 436 casos menos, seguido del Contravencional de Limón y Pococí con 359 y 350, respectivamente; llama fuertemente la atención la reducción del circulante tabulada en el Contravencional y Menor Cuantía de Garabito disminuyendo un 67.6% su circulante al pasar de 504 a 163, efecto producido por una minuciosa depuración de casillas.
Únicamente cuatro de los 73 juzgados contabilizaron un circulante superior a las 1000 denuncias; por el contrario y por segundo año consecutivo una tercera parte de los despachos (26) reportaron menos de 100 asuntos pendientes.
Mayores circulantes |
Cantidad |
Menores Circulantes |
Cantidad |
Contravencional I Circuito San José |
3839 |
Contravencional y Menor Cuantía Valverde Vega |
22 |
Contravencional II Circuito San José |
3105 |
Contravencional y Menor Cuantía Alvarado |
22 |
Contravencional Heredia |
2566 |
Contravencional y Menor Cuantía Alfaro Ruiz |
14 |
Contravencional Desamparados |
1155 |
Contravencional y Menor Cuantía San Mateo |
13 |