PENSIONES ALIMENTARIAS

CUADROS DEL 234 AL 235

El análisis que se muestra a continuación, refleja el movimiento de trabajo registrado en los juzgados competentes en materia de Pensiones Alimentarias durante el 2005.

Los eventos más relevantes que se derivan del análisis son los siguientes:

Este año los casos entrados registran el menor incremento del quinquenio, tanto en forma absoluta como relativa.

 Nuevamente este año registra el máximo circulante al finalizar el período desde el 2001, con 88814 casos, 7431 más que a principio de año, aumento que se estima normal por la naturaleza de la materia.

Congruente con el aumento en los casos entrados y el circulante, las sentencias también registran un aumento de 1262, reportándose 23643 en total a nivel nacional.

Este año se especializa el Juzgado Contravencional de Limón y se crea el Juzgado de Pensiones Alimentarias del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica.

CASOS ENTRADOS

En el recuadro siguiente se aprecia un crecimiento gradual de los casos entrados, siendo este año el que menor incremento registra en el último quinquenio en términos absolutos y relativos. El aumento respecto al 2004 corresponde a 405 casos, dicho de otra forma solo aumenta 1.7%.

En el quinquenio de estudio el número de expedientes entrados se incrementa en 6318 asuntos, en forma acumulada desde el 2001, lo que equivale a un aumento promedio de 1264 casos.

Variación respecto al año anterior

Año

Casos entrados

Absoluto

Relativa

       

2001

20261

2752

---

2002

21712

1451

7,2

2003

22297

585

2,7

2004

23422

1125

5.0

2005

23827

405

1.7

El siguiente gráfico muestra la tendencia histórica de los casos entrados en esta materia en la última década donde se puede apreciar una tendencia creciente desde 1995; siendo que al término del 2005 se registró un aumento del 135% de los casos entrados.

Como se indicó, es clara la tendencia creciente de los casos entrados año a año, a pesar de que los datos entre trimestres registran alzas y bajas constantemente, como se observa en la siguiente tabla.

Casos Entrados

Trimestre

2001

2002

2003

2004

2005

           

Enero-Marzo

4983

4861

5654

5727

5507

Abril-Junio

5247

5981

5575

5931

6647

Julio-Setiembre

5276

5842

6069

6291

6317

Octubre-Diciembre

4755

5028

4999

5473

5356

En el último quinquenio, el menor ingreso de casos se registró en el cuatro trimestre de 2001 con 4755, contrariamente el segundo trimestre de 2005 se registra el mayor volumen con 6647 expedientes.

Como se muestra en el siguiente columnar la provincia de Guanacaste sigue siendo la de menor población

Nota 1) (7.0%) en el país, hecho que repercute en una menor cantidad de litigios alimentarios.

 

Variación vs 2001

Provincia

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluta

Relativa

               

San José

7407

8165

8234

8180

8154

747

10.1

Alajuela

3029

3513

3631

3719

3994

965

31.9

Cartago

2165

2332

2271

2355

2458

293

13.5

Heredia

2071

1994

2095

2100

2237

166

8.0

Guanacaste

1282

1331

1398

1494

1467

185

14.4

Puntarenas

2126

2322

2559

2949

2855

729

34.3

Limón

2181

2055

2109

2625

2662

481

22.1

 TOTAL...

20261

21712

22297

23422

23827

3566

17.6

 

Es por lo anterior, que Guanacaste también es la provincia que maneja el circulante en trámite más bajo, pues de cada 10 casos en el circulante ocho están en ejecución y dos en trámite.

Ahora, lo comentado no es sinónimo de estancamiento pues actualmente se tramitan 185 expedientes más que en el 2001.

Para este quinquenio los casos entrados por provincia revelan que nuevamente Puntarenas sigue registrando el mayor crecimiento relativo, este año recibió 34.3% más asuntos respecto al 2001; asimismo, la provincia de Heredia contabiliza la menor variación relativa con 8.0%.

En términos generales, la materia de Pensiones Alimentarias en el país presenta un aumento absoluto de 3566 para el 2005 con respecto al 2001, en términos porcentuales significan un aumento de 17.6%.

Como se observa en el siguiente columnar los circuitos que presentan una disminución de las demandas ingresadas para este año con respecto al 2004 son el Primero de San José, Puntarenas y Guanacaste con 109, 34 y 27 casos, respectivamente.

Por otro lado el mayor incremento de casos entrados con respecto a lo registrado en el 2004 lo presenta el Segundo Circuito Judicial de Alajuela con 140, seguido del Circuito Judicial de Heredia con 137 casos.

Casos Entrados

Circuito Judicial

2001

2002

2003

2004

2005

Variación
respecto al 2004

             

Primero de San José

4801

5081

4934

5114

5005

-109

Segundo de San José

1908

2376

2419

2288

2303

15

Primero de Alajuela

2116

2503

2481

2598

2733

135

Segundo de Alajuela

913

1010

1150

1121

1261

140

Cartago

2267

2430

2383

2476

2578

102

Heredia

2071

1994

2095

2100

2237

137

Guanacaste

1282

1331

1398

1494

1467

-27

Puntarenas

1313

1422

1547

1757

1723

-34

Zona Sur

1409

1510

1781

1849

1858

9

Primero de Zona Atlántica

911

877

980

1022

1056

34

Segundo de Zona Atlántica

1270

1178

1129

1603

1606

3

 TOTAL........

20261

21712

22297

23422

23827

405

II. SENTENCIAS DICTADAS

Este año nuevamente se reporta un aumento en el número de sentencias dictadas, lo que equivale a 1262 más que el año anterior dicho, de otra forma corresponde a un incremento porcentual del 5.6%; este porcentaje es producido por el aumento de 399 asuntos terminados en juicio principal, 616 asuntos ocurridos en incidentes y un aumento de 247 casos concluidos en conciliación.

Año

Total

Sentencias Dictadas

Absolutos

Relativos

Juicio
 Principal

Incidente

En conciliación

Juicio
 Principal

Incidente

En conciliación

               

2001

16795

8385

6003

2407

49,9%

35,7%

14,3%

2002

19386

10081

6307

2998

52,0%

32,5%

15,5%

2003

20863

11463

6515

2885

54,9%

31,2%

13,8%

2004

22381

11846

6961

3574

52.9%

31.1%

16.0%

2005

23643

12245

7577

3821

51.8%

32.0%

16.2%

Las sentencias en juicio principal siguen acaparando más de la mitad del total de resoluciones (51.8%). Por otro lado los incidentes y las conciliaciones registraron un 32.0% y un 16.2%, sobresale este año que casi de forma común todos registran y mantienen una distribución similar al 2004.

En el recuadro que se muestra a continuación, se aprecia que nuevamente las provincias de Heredia y Limón son las que en términos relativos registran el mayor número de sentencias dictadas en juicio principal ocupando el 64.6% y 69.9% del total de sentencias dictadas, por su orden.

Por segundo año consecutivo la provincia de Alajuela es la que consigna el menor porcentaje con 37.9%, siendo la provincia que en términos relativos no alcanza superar el límite del 40%.

Provincia

Total

%

Sentencias Dictadas

Absolutos

Relativos

Juicio Principal

En conciliación

Incidentes

Juicio Principal

En conciliación

Incidentes

                 

San José

8396

35.5

3709

1288

3399

44.2

15.3

40.5

Alajuela

3869

16.4

1466

887

1516

37.9

22.9

39.2

Cartago

1533

6.5

842

243

448

54.9

15.9

29.2

Heredia

2460

10.4

1589

322

549

64.6

13.1

22.3

Guanacaste

1650

7.0

877

251

522

53.2

15.2

31.6

Puntarenas

2415

10.2

1442

423

550

59.7

17.5

22.8

Limón

3320

14.0

2320

407

593

69.9

12.3

17.9

Total

23643

100.0%

12245

3821

7577

En cuanto a Circuitos Judiciales se refiere, únicamente el Primero de San José, Primero de Alajuela y Heredia registran en términos relativos un porcentaje mayor al 10% sobre el total de sentencias dictadas; estos registran un 25.8%, 11.8% y 10.4%. El resto de circuitos oscilan en un rango de 4.5% a 7.8% del total reportado.

Al analizar los componentes que conforman las sentencias (juicio principal, conciliación e incidentes) se obtiene que, en forma relativa el Primer Circuito Judicial de Zona Atlántica presenta el mayor porcentaje (70.5%) de sentencias dictadas en juicio principal.

Por su parte, el Primer Circuito Judicial de Alajuela presenta el menor porcentaje en juicio principal (31.9%). En cuanto a incidentes el menor porcentaje lo obtiene el Segundo Circuito de la Zona Atlántica con 15.8%, seguido del Segundo Circuito de San José y el Segundo de Circuito de Alajuela con 18.3% y 18.9% respectivamente.

 

 

 

Circuito Judicial

Total

%

Sentencias Dictadas

Absolutos

Relativos

Juicio
 Principal

Incidente

En conciliación

Juicio
 Principal

Incidente

En concilia-ción

I CJ de San José

6094

25.8

2310

2927

857

37.9

48.0

14.1

II CJ San José

1757

7.4

1085

322

350

67.8

18.3

19.9

I CJ de Alajuela

2801

11.8

894

1314

593

31.9

46.9

21.2

II CJ Alajuela

1068

4.5

572

202

294

53.6

18.9

27.5

Cartago

1624

6.9

883

476

265

54.4

29.3

16.3

Heredia

2460

10.4

1589

549

322

64.6

22.3

13.1

Guanacaste

1650

7.0

877

522

251

53.2

31.6

15.2

Puntarenas

1626

6.9

1027

309

290

63.2

19.0

17.8

Zona Sur

1243

5.3

688

363

192

55.3

29.2

15.4

I CJ Zona Atlántica

1836

7.8

1295

359

182

70.5

19.6

9.9

II CJ Zona Atlántica

1484

6.3

1025

234

225

69.1

15.8

15.2

Total

23643

100

12245

7577

3821

En cuanto a las sentencias por conciliación, destaca el hecho de que el Segundo Circuito Judicial de Alajuela, terminó por ese motivo el 27.5%; por otra parte, el Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica fue el que menos sentencias dictó por conciliación 9.9%.

Como ha sido usual las sentencias en el cuarto trimestre de cada año disminuyen, hecho que se atribuye al cierre de las oficinas judiciales por la celebración de fin y principio de año, únicamente rompen este patrón el cuarto trimestre del 2001 y 2002, que aumentaron en 35 y 169 casos fallados respectivamente.


Trimestre

Sentencias dictadas

2001

2002

2003

2004

2005

           

Enero-Marzo

4179

4358

4703

5113

4669

Abril-Junio

4335

4887

5236

5896

6825

Julio-Setiembre

4123

4986

5678

6202

6415

Octubre-Diciembre

4158

5155

5246

5173

5734

 

 Total...

16795

19386

20863

22381

23643

Al analizar esta variable individualmente sólo cuatro juzgados reportan más de 1400 sentencias dictadas, de éstos sólo uno mayor a 2000, el de Pensiones Alimentarias de Desamparados con 2080, los otros tres corresponden al Segundo Circuito de San José, Contravencional de Heredia y Pensiones Alimentarias de Limón con 1757, 1405 y 1533 respectivamente.

En el caso del despacho de Limón para este año registra un fuerte aumento en las sentencias dictadas (1071), ello se atribuye a su especialización y a la participación del programa contra el retardo de justicia, ayudándolo a sacar con sentencia gran parte del circulante; otro aspecto que benefició a el aumento en las sentencias es que cuando esta materia era parte del Contravencional solo la atendía un juez y en la actualidad son dos los juzgadores, quienes dictan en promedio 64 sentencias por mes.

Los despachos que consignan el menor número de sentencias son Contravencional y Menor Cuantía de San Mateo con 18 asuntos, el Contravencional y Menor Cuantía de Turrubares y el Contravencional y Menor Cuantía de Cóbano con 33 y 28 sentencias respectivamente.

III.       CASOS EN TRAMITE

Al 31 de diciembre del 2005 los juzgados competentes en materia de Pensiones Alimentarias registraron una existencia al finalizar el año de 88814 expedientes, siendo superior en 7431 casos (9.1%) al volumen que existía a principio de año.

No obstante, este año se da el menor aumento en términos relativos para el quinquenio de estudio, en comparación con el 2001 el circulante registró un ascenso del 53.2% lo que en forma absoluta representa 30833 casos más en los últimos cinco años.

Casos en trámite
al concluir el año

Variación vs año anterior

Absoluta

Relativa

57981

---

---

65411

7430

12,8%

72359

6948

10,6%

81383

9024

12.5%

88814

7431

9.1%

Al estudiar el comportamiento de esta variable en forma trimestral resalta el hecho que desde el primer trimestre de 2001 con excepción del primer trimestre del 2002 y 2003 ha presentado un comportamiento ascendente, con un promedio de 1804 casos de aumento por período.

Fecha

Casos Activos

2001

2002

2003

2004

2005

           

1 Enero

52728

57981

65411

72359

81383

31 Marzo

54802

57896

65242

72966

84782

30 Junio

55793

59794

66384

75773

85429

30 Setiembre

57060

62034

69907

78836

86440

31 Diciembre

57981

65411

72359

81383

88814

 

Como se indica en el siguiente columnar, la provincia de San José presenta el mayor incremento absoluto de casos pendientes al finalizar el año con 3608 expedientes más, mientras que la mayor variación porcentual corresponde a la provincia de Guanacaste con 16.1%. Por otro lado, Puntarenas disminuye su circulante en 0.9%, lo que en términos absolutos equivale a 58 casos menos. Resalta la disminución en la provincia de Limón que como se mencionó se debe a la especialización del Juzgado Contravencional de Limón.

De forma general el circulante en materia de Pensiones registra un incremento de 9.1% equivalente a 7431 casos respecto a lo registrado a inicios de período.

Provincia

Activos al

Variación

01/01/05

31/12/05

Absoluta

Relativa(%)

San José

29589

33197

3608

12.2

Alajuela

16970

18880

1910

11.3

Cartago

6309

7290

981

15.5

Heredia

8619

9176

557

6.5

Guanacaste

4668

5421

753

16.1

Puntarenas

6321

6263

-58

-0.9

Limón

8907

8587

-320

-3.6

 TOTAL...

81383

88814

7431

9.1%

De los 11 circuitos ocho registran un aumento en el circulante, siendo los de San José los que mayor incremento contabilizan, con 1716 y 1793 respectivamente. Al comparar los aumentos solo cuatro circuitos sobrepasan los 1000 expedientes. Por su parte, el Circuito Judicial de la Zona Sur contabiliza la menor variación en 259 asuntos menos respecto al circulante con que inicia el año. Los dos circuitos de la Zona Atlántica muestran también un descenso en el circulante de 4.4% y 2.7% respectivamente.

Circuito Judicial

Activos al

Variación

01/01/2005

31/12/2005

Absoluta

Relativa

Primero de San José

16299

18015

1716

10.5

Segundo de San José

10843

12636

1793

16.5

Primero de Alajuela

13231

14521

1290

9.7

Segundo de Alajuela

3739

4359

620

16.6

Cartago

6646

7664

1018

15.3

Heredia

8619

9176

557

6.5

Guanacaste

4668

5421

753

16.1

Puntarenas

3806

4069

263

6.9

Zona Sur

4625

4366

-259

-5.6

Primero de Zona Atlántica

4785

4575

-210

-4.4

Segundo de Zona Atlántica

4122

4012

-110

-2.7

En el 2002 se le solicita a los despachos que reporten el circulante al concluir el período de acuerdo con la etapa procesal en que se encuentra, para el caso de Pensiones Alimentarias el circulante está compuesto de la siguiente forma:

Año

Circulante total

Circulante en trámite

Circulante en Ejecución

20021

65411

19233

38629

2003

72359

17912

54447

2004

81383

17163

64220

2005

88814

19002

69812

1/ Este año por ser el primero en que se solicitó esta información no se contó con todas las divisiones del circulante, motivo por el cual no coincide la suma de ambos.

El incremento en el circulante al concluir este año es compartido por un aumento en los casos en trámite de 1839 y 5592 de los casos que pasan a la etapa de ejecución.

IV. INCIDENTES PRESENTADOS

Como es de conocimiento, los incidentes no son considerados como casos entrados; sin embargo, representan o generan gran volumen de trabajo para los despachos. A nivel nacional se registró un total de 9301 incidentes, los que representan en promedio 775.1 por mes.

 A continuación el gráfico Nº 3 muestra la relación entre los casos entrados y los incidentes, donde se observa la manera en que ambas variables se han comportado en el tiempo, notándose un crecimiento muy estable por ambas.

La relación entre el número de incidentes presentados por cada 1000 casos entrados arroja para este año 390, dato muy similar al reportado en el 2001.

Año

Casos Entrados

Incidentes

Relación por cada 1000 demandas nuevas

2001

20261

7965

393

2002

21712

7513

346

2003

22297

8051

361

2004

23422

8451

361

2005

23827

9301

390

Llama la atención el comportamiento de este indicador, pues en este quinquenio no ha superado los 393 casos, mismos que fueron registrados en el 2001 siendo el máximo valor del período.

Al analizar esta variable por provincia se aprecia que únicamente Cartago y Puntarenas registran una disminución de los incidentes presentados (68 y 34 respectivamente), respecto a lo recibido en el 2004.

Obsérvese en el siguiente columnar, además que San José y Heredia registran los incrementos absolutos más fuertes con 429 y 275 incidentes; en términos relativos Heredia se coloca en la cima con un crecimiento del 39.0%.

El detalle de estavariable por Circuito Judicial revela que, en este año cuatro circuitos mostraron un descenso en el número de incidentes registrados.

Provincia

Incidentes Presentados

Variación vs 2004

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

               

San José

2949

2682

2852

3265

3694

429

13.1

Alajuela

1319

1158

1955

1597

1643

46

2.9

Cartago

718

703

538

637

569

-68

-10.7

Heredia

742

694

674

706

981

275

39.0

Guanacaste

608

522

532

633

804

171

27.0

Puntarenas

938

1019

907

1053

1019

-34

-3.2

Limón

691

735

593

560

591

31

5.5

Total

7965

7513

8051

8451

9301

850

10.1

 

Como se observa en el siguiente recuadro el Circuito Judicial de Cartago registra el mayor descenso con 57 incidentes menos, respecto al 2004, los otros circuitos que mostraron una disminución son: el Segundo de Alajuela, Zona Sur y Segundo de la Zona Atlántica en un rango de 6 a 12 incidentes.

De los mayores aumentos son responsables los circuitos Primero de San José con incremento de 282 incidentes más y el Circuito Judicial de Heredia con 275.

Circuito Judicial

Incidentes Presentados

Variación

1999

2000

2000

2002

2003

2004

2005

vs 2004

Primero de San José

1906

1750

1904

1871

1996

2493

2775

282

Segundo de San José

457

422

748

574

569

536

635

99

Primero de Alajuela

953

1000

1030

896

1649

1256

1310

54

Segundo de Alajuela

323

264

289

262

306

341

333

-8

Cartago

643

620

750

729

574

681

624

-57

Heredia

712

746

742

694

674

706

981

275

Guanacaste

607

579

608

522

532

633

804

171

Puntarenas

478

457

510

606

589

684

693

9

Zona Sur

555

562

693

624

569

561

555

-6

Primero de Zona Atlántica

247

497

292

315

301

286

329

43

Segundo de Zona Atlántica

425

370

399

420

292

274

262

-12

De forma individual, el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Desamparados, el del Segundo Circuito Judicial de San José y el Contravencional de Heredia contabilizan el mayor número de incidentes 1245, 635 y 616, respectivamente. Por el contrario, los Contravencionales de Menor Cuantía de Alfaro Ruiz, Los Chiles y San Mateo solamente presentan 5, 10 y 11 incidentes correspondientemente.



NOTA 1) De acuerdo con la población estimada para el 2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.