MINISTERIO PÚBLICO
(PENAL JUVENIL)
CUADROS DEL 169 AL 171
Del movimiento registrado para este año en el Ministerio Público en lo que se refiere a materia Penal Juvenil, se desprenden los siguientes comentarios, basados en el balance general que a continuación se presenta:
Balance General |
|
Circulante Inicial |
1422 |
Casos Entrados |
9953 |
Casos Reentrados |
385 |
Casos Terminados |
10639 |
Circulante Final |
1121 |
Con respecto al circulante activo reportado en el 2005, queda pendiente de resolver un 9.5%, el otro 90.5% fue terminado por diferentes motivos, lo cual disminuye el circulante en 21.2%, lo anterior en términos absolutos equivale a 301 expedientes menos.
En comparación con el 2004 se resalta el comportamiento descendente de las variables principales, a saber:
1541 casos entrados menos.
240 reentrados menos.
2426 fenecidos menos.
301 casos en trámite menos.
I. CASOS ENTRADOS
Según el comportamiento del último quinquenio que se puede observar en el siguiente recuadro, los casos entrados presentan un descenso del 13.41% (1541 asuntos) con respecto al 2004 y un 18.37% (2240 asuntos) en relación con el 2003; con ello se mantiene la tendencia a la baja en los tres últimos períodos, pasando de un promedio de 1016 denuncias mensuales a 829.
Año |
Casos Entrados |
Promedio Mensual |
Promedio por día hábil (21) |
2001 |
11703 |
975 |
46 |
2002 |
12259 |
1022 |
49 |
2003 |
12193 |
1016 |
48 |
2004 |
11494 |
958 |
46 |
2005 |
9953 |
829 |
39 |
El siguiente gráfico muestra la tendencia de los casos entrados en las fiscalías penales juveniles del país, durante el último quinquenio.
Desde antes del 2001, la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil de San José ha registrado más de la tercera parte de asuntos entrados en esta materia, para este año se tienen 3693 expedientes, lo que en términos relativos representa un 37.10% del total ingresado, cifra superior a la que alcanzó en el 2004 (35.3%), siendo esta última la más baja del quinquenio.
No obstante, en números absolutos el comportamiento desde el 2002 es descendente, tanto a nivel nacional como en la Fiscalía Penal Juvenil de San José, en términos porcentuales las proporciones tienden a mantenerse.
AÑO |
CASOS ENTRADOS |
Fiscalía Penal Juvenil San José |
OFICINA |
Resto de Oficinas |
% |
2001 |
11703 |
4650 |
39,7 |
7053 |
60,1 |
2002 |
12259 |
4735 |
38,6 |
7524 |
61,4 |
2003 |
12193 |
4500 |
36,9 |
7693 |
63,1 |
2004 |
11494 |
4056 |
35,3 |
7438 |
64,7 |
2005 |
9953 |
3693 |
37,1 |
6260 |
62,9 |
Según la distribución de los casos entrados por provincia, el 69.4% de denuncias se concentran en las fiscalías ubicadas en cabeceras de provincia; es decir, se evidencia que aproximadamente 70 de cada 100 casos ingresaron en estas fiscalías durante el 2005, esto significa que el aumento de la delincuencia juvenil en el país sigue siendo un fenómeno que se concentra en la ciudad capital, y en menor grado en las ciudades de Heredia, Cartago y Alajuela.
Llama la atención el descenso de asuntos entrados en todas las fiscalías cabeceras de provincia de no menos de 100 asuntos con respecto al 2004, con excepción de Liberia que disminuyó en solamente 31 expedientes. Obsérvese el detalle en el siguiente recuadro:
FISCALIA
|
CASOS ENTRADOS |
||||
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|
Adjunta de San José |
4650 |
4735 |
4500 |
4056 |
3693 |
I C.J. Alajuela |
627 |
657 |
744 |
705 |
550 |
Cartago |
969 |
941 |
873 |
866 |
744 |
Heredia |
795 |
1083 |
996 |
947 |
745 |
Guanacaste (Liberia) |
213 |
291 |
377 |
350 |
319 |
Puntarenas |
616 |
606 |
509 |
493 |
386 |
I C.J. Zona Atlántica |
811 |
620 |
581 |
609 |
473 |
----- |
----- |
----- |
----- |
---- |
|
TOTAL |
8681 |
8933 |
8580 |
8026 |
6910 |
% sobre total general |
74,2 |
72,9 |
70,4 |
69,8 |
69,4 |
A nivel de provincias, Guanacaste siempre ha reportado la menor cantidad de expedientes, a pesar de mantener un comportamiento relativo ascendente; sin embargo, este año la menor entrada la reporta Heredia con 745 expedientes. Por el contrario, la tendencia descendente en términos absolutos de San José se acentúa aún más en el 2005, disminuyendo 1075 asuntos a lo largo del quinquenio, lo que es equivalente a un 20.63% menos con respecto al 2001.
De la misma manera, las demás provincias han disminuido la entrada, si observamos el total, tenemos un decrecimiento de 1750 casos con respecto al 2001, lo que significa un descenso en la entrada de casos de 14.95%.
CASOS ENTRADOS |
||||||||||
PROVINCIA |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|||||
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
|
San José |
5210 |
44,5 |
5390 |
44,0 |
5182 |
42,5 |
4718 |
41,0 |
4135 |
41,5 |
Alajuela |
1639 |
14,0 |
1715 |
14,0 |
1907 |
15,6 |
1865 |
16,2 |
1476 |
14,8 |
Cartago |
1289 |
11,0 |
1229 |
10,0 |
1211 |
9,9 |
1111 |
9,7 |
959 |
9,6 |
Heredia |
795 |
6,8 |
1083 |
8,8 |
996 |
8,2 |
947 |
8,2 |
745 |
7,5 |
Guanacaste |
578 |
4,9 |
742 |
6,1 |
871 |
7,2 |
805 |
7,0 |
835 |
8,4 |
Puntarenas |
1060 |
9,1 |
1169 |
9,5 |
1088 |
8,9 |
1046 |
9,1 |
953 |
9,6 |
Limón |
1132 |
9,7 |
931 |
7,6 |
938 |
7,7 |
1002 |
8,7 |
850 |
8,5 |
TOTAL |
11703 |
100,0 |
12259 |
100,0 |
12193 |
100,0 |
11494 |
100,0 |
9953 |
100,0 |
En el siguiente gráfico se aprecia la distribución porcentual de la entrada por provincia durante el 2005, la cual muestra datos similares al año pasado; así por ejemplo, el 1% que disminuyen Alajuela y Heredia se ve compensado con el 1 % que aumentaron Puntarenas y Guanacaste.
En términos absolutos, las fiscalías que reportan el mayor y menor número de casos entrados por segundo año consecutivo son las siguientes:
Fiscalía |
Más casos entrados |
Fiscalía |
Menos casos entrados |
Adjunta San José |
3693 |
Santa Cruz |
153 |
Heredia |
745 |
Cañas |
141 |
Cartago |
744 |
Puriscal |
114 |
Alajuela |
550 |
Golfito |
111 |
San Carlos |
542 |
Osa |
52 |
El incremento porcentual más importante lo reportó la Fiscalía Penal Juvenil de Pérez Zeledón alcanzando un 36.1% con respecto al 2004, seguida de la Fiscalía Penal Juvenil de Grecia con un 32.0%. Caso contrario ocurre en la Fiscalía de Santa Cruz que reportó el decrecimiento más importante (33.0%), seguida en orden descendente por Cañas y Golfito con 17.5% y 15.6%, respectivamente.
II. CASOS TERMINADOS
Esta variable registró para este año un decrecimiento de 2426 asuntos, lo que representa en términos relativos un 18.57%, pasando de un promedio mensual de 1089 casos a 887; es decir, alrededor de 202 asuntos menos resueltos por mes.
Año |
Terminados |
Promedio Mensual |
Promedio por día hábil (21) |
2001 |
11746 |
978,83 |
46,61 |
2002 |
13008 |
1084,00 |
51,62 |
2003 |
12278 |
1023,17 |
48,72 |
2004 |
13065 |
1088,75 |
51,85 |
2005 |
10639 |
886,58 |
42,22 |
La tendencia de los asuntos terminados en el último quinquenio, se puede apreciar en el siguiente gráfico:
El descenso de asuntos concluidos es atribuible principalmente a la Fiscalía Penal Juvenil de San José (18.80%), lo que representa en términos absolutos 916 casos menos; asimismo, un 26.37% (270 asuntos menos) en la Fiscalía de Cartago y un 21.53% (242 casos menos) en Heredia.
A diferencia del 2004 que solamente el IV trimestre reporta menos de 3000 asuntos terminados, este año solo el II trimestre sobrepasa esa cifra.
En el siguiente recuadro se muestra el comportamiento de los diferentes motivos de término durante el período 2001-2005, donde el 81.81% de los expedientes terminados en el 2005 se concentra en los siguientes dos motivos: solicitud de desestimación (49.88%) y acusación fiscal (31.93%).
MOTIVO DE
SALIDA |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|||||
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
TOTAL |
% |
|
Acusación Fiscal |
3211 |
27,3 |
3650 |
28,1 |
3135 |
25,5 |
3800 |
29,1 |
3397 |
31,9 |
Solic. de desestimación |
4559 |
38,8 |
5276 |
40,6 |
5352 |
43,6 |
5224 |
40,0 |
5307 |
49,9 |
Solic. de sobres. Def. |
2499 |
21,3 |
2617 |
20,1 |
2376 |
19,4 |
2000 |
15,3 |
583 |
5,5 |
Solic. de sobres. Prov. |
11 |
0,1 |
30 |
0,2 |
28 |
0,2 |
614 |
4,7 |
57 |
0,5 |
Ausencia |
34 |
0,3 |
64 |
0,5 |
0 |
0,0 |
40 |
0,3 |
0 |
0,0 |
Incompetencia |
652 |
5,6 |
618 |
4,8 |
673 |
5,5 |
657 |
5,0 |
662 |
6,2 |
Acumulación |
504 |
4,3 |
551 |
4,2 |
519 |
4,2 |
504 |
3,9 |
438 |
4,1 |
Archivo Fiscal |
209 |
1,8 |
143 |
1,1 |
128 |
1,0 |
155 |
1,2 |
147 |
1,4 |
Otros Motivos |
67 |
0,6 |
59 |
0,5 |
67 |
0,6 |
67 |
0,5 |
48 |
0,5 |
TOTAL |
11746 |
100 |
13008 |
100 |
12278 |
100 |
13061 |
100 |
10639 |
100 |
Es importante resaltar la disminución que se produce en las solicitudes de sobreseimiento definitivo, las cuales pasan de 2000 asuntos resueltos en el 2004 a 583 en el 2005, esto sumado a la disminución de asuntos terminados por solicitudes de sobreseimiento provisional, contribuyen en gran parte al decrecimiento de fenecidos (2422 asuntos menos) a nivel nacional. Obsérvese en el siguiente gráfico el movimiento de los motivos de término más relevantes en el proceso:
Sin duda, las solicitudes de desestimación constituyen el motivo de término más relevante en la materia Penal Juvenil, en este caso la Fiscalía Penal Juvenil de San José experimentó un aumento absoluto de 319 casos respecto al 2004; sin dejar de mencionar que la Fiscalía Penal Juvenil de Liberia también aumentó en 102 casos (120.0%) con respecto al año anterior. En contraparte la Fiscalía Penal Juvenil de Cartago y la de Puntarenas disminuyeron la cantidad de solicitudes de desestimación en 164 y 160 casos, respectivamente. De seguido se muestran los datos de las fiscalías que reflejan aumentos de más del 60 por ciento con respecto al 2004.
FISCALIA |
Solicitud de Desestimación |
Aumento |
||
2004 |
2005 |
Abs |
% |
|
Nicoya |
45 |
103 |
58 |
128,9 |
Liberia |
85 |
187 |
102 |
120,0 |
Cañas |
48 |
95 |
47 |
97,9 |
Corredores |
77 |
130 |
53 |
68,8 |
Al analizar la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil de San José, se puede observar que desde el 2001, aproximadamente la mitad de los asuntos terminados son por desestimaciones, con excepción del 2004 que reporta la cifra más baja del quinquenio.
Fiscalía Penal Juvenil de San José |
|||
Año |
Terminados |
Por Deses-timación |
Relación |
2001 |
5029 |
2491 |
49,5 |
2002 |
4977 |
2617 |
52,6 |
2003 |
4567 |
2625 |
57,5 |
2004 |
4873 |
1853 |
38,0 |
2005 |
3957 |
2172 |
54,9 |
Al estudiar las acusaciones fiscales y contrario al año pasado, 17 oficinas disminuyeron los asuntos terminados por esta resolución, cinco de ellas ubicadas en cabecera de provincia (San José, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón); sin embargo, no se debe dejar de lado que solamente seis fiscalías vienen incrementando este tipo de resolución a saber las consignadas en el siguiente recuadro:
FISCALIA |
Acusación Fiscal |
Aumento |
||
2004 |
2005 |
Abs |
% |
|
Heredia |
188 |
287 |
99 |
52,7 |
Pococí |
183 |
246 |
63 |
34,4 |
Cartago |
323 |
350 |
27 |
8,4 |
Santa Cruz |
53 |
70 |
17 |
32,1 |
Osa |
17 |
33 |
16 |
94,1 |
Golfito |
27 |
37 |
10 |
37,0 |
Al analizar la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil de San José se puede observar que desde el 2001, aproximadamente una cuarta parte de los asuntos terminados es por acusaciones fiscales.
Fiscalía Penal Juvenil de San José |
|||
Año |
Casos |
Por Acusación Fiscal |
Relación |
2001 |
5029 |
1354 |
26,9 |
2002 |
4977 |
1380 |
27,7 |
2003 |
4567 |
1168 |
25,6 |
2004 |
4873 |
1337 |
27,4 |
2005 |
3957 |
1065 |
26,9 |
Con respecto a los sobreseimientos definitivos, todas las oficinas reportan cifras inferiores al año anterior, con excepción de Nicoya y Turrialba que se mantienen igual; la Fiscalía Penal Juvenil de San José disminuyó en 486 (76.2%) asuntos en relación con el 2004, seguida por la Fiscalía de Heredia con 231 fenecidos menos (88.2% menos con respecto al 2004). El siguiente recuadro muestra los cinco despachos con las mayores disminuciones porcentuales que se presentaron en este caso:
FISCALIA |
Sobreseimiento |
Aumento |
||
2004 |
2005 |
Abs |
% |
|
Aguirre y Parrita |
31 |
2 |
-29 |
-93,5 |
Golfito |
38 |
3 |
-35 |
-92,1 |
San Carlos |
134 |
13 |
-121 |
-90,3 |
Heredia |
262 |
31 |
-231 |
-88,2 |
Cartago |
109 |
14 |
-95 |
-87,2 |
En el siguiente gráfico se aprecia la distribución porcentual de los asuntos terminados por provincia durante el 2005.
III. CASOS EN TRAMITE
Según la tendencia de esta variable, este año se presenta la cifra más baja del período 2001-2005, manteniéndose por debajo de los 1500 asuntos, específicamente en este período el circulante fue de 1121 casos, cifra inferior 301 asuntos con respecto al año anterior, lo que en términos relativos representa una disminución del 21.2%.
Cabe destacar que a excepción de Cartago y Puntarenas que mantienen su circulante similar, todas las demás sufren una disminución. A continuación se muestra la variación absoluta de casos en trámite en el 2005, específicamente en las fiscalías cabeceras de provincia:
Fiscalía Penal |
Casos en Trámite |
Variación |
|
31/12/2004 |
31/12/2005 |
Absoluta |
|
Adjunta de San José |
426 |
373 |
-53 |
Alajuela |
178 |
129 |
-49 |
Cartago |
119 |
125 |
6 |
Heredia |
209 |
90 |
-119 |
Guanacaste |
31 |
9 |
-22 |
Puntarenas |
62 |
69 |
7 |
Limón |
62 |
50 |
-12 |
TOTAL |
1087 |
845 |
-242 |
Para este año, catorce fiscalías registran menos de 50 asuntos activos al finalizar el 2005, destacando Osa con tan solo dos casos. En tanto, de las cabeceras de provincia solamente tres de ellas poseen más de 125 expedientes activos.
El siguiente recuadro muestra las cuatro fiscalías que poseen la mayor y menor cantidad de casos que quedan en trámite al finalizar el 2005:
Fiscalía |
Más casos entrados |
Fiscalía |
Menos casos entrados |
Adjunta San José |
373 |
Nicoya |
7 |
Alajuela |
129 |
Puriscal |
5 |
Cartago |
125 |
Santa Cruz |
4 |
Heredia |
90 |
Osa |
2 |
A nivel provincial, Guanacaste registra el mayor decrecimiento porcentual en el circulante con 45 casos menos, lo que representa el 60.8%, seguido de Heredia con 56.9%, es decir 119 casos menos, tal y como se presenta a continuación.
Provincia |
Casos en Trámite |
Variación (04/05) |
|||||
31/12/01 |
31/12/02 |
31/12/03 |
31/12/04 |
31/12/05 |
Abs |
Rel |
|
San José |
868 |
815 |
846 |
477 |
400 |
-77 |
-16,1 |
Alajuela |
425 |
235 |
275 |
241 |
200 |
-41 |
-17,0 |
Cartago |
297 |
233 |
315 |
139 |
134 |
-5 |
-3,6 |
Heredia |
345 |
445 |
349 |
209 |
90 |
-119 |
-56,9 |
Guanacaste |
172 |
114 |
115 |
74 |
29 |
-45 |
-60,8 |
Puntarenas |
278 |
274 |
276 |
127 |
161 |
34 |
2,7 |
Limón |
368 |
170 |
192 |
155 |
107 |
-48 |
-31,0 |
TOTAL |
2753 |
2286 |
2368 |
1422 |
1121 |
-301 |
-21,2 |
A continuación se observa el circulante por provincia en esta materia, donde San José registra más de la tercera parte de estos asuntos.
Según la distribución del siguiente gráfico, la representación porcentual con respecto al año anterior presenta variaciones, así por ejemplo; San José y Cartago aumentaron 2% cada una, Puntarenas aumentó un 5%; mientras que Guanacaste disminuyó un 2%, Heredia un 7% y por último Alajuela y Limón disminuyeron un 1% cada una.
En resumen, el siguiente gráfico presenta la tendencia de las principales variables del balance general en los últimos cinco años. En esta ilustración se acentúa un decrecimiento en el 2005 en las tres variables graficadas, en el caso de los ingresados la disminución es de 1541 asuntosb, lo que equivale a un 13.41% menos que el período anterior; fenecieron 2426 expedientes menos, sea un 18.57%; quedando en trámite 1121 asuntos, 301 casos menos que en el 2004.
Ciertamente, el rendimiento a nivel nacional en las fiscalías penales juveniles es inferior al 2004, esto basados en los datos reportados del balance general de ambos años, donde para empezar, el año inicia con 946 expedientes menos que con los que se inició en enero 2005, posteriormente; en el transcurso del año ingresan 1541 asuntos menos que en el 2004, en cuanto a casos reentrados se refiere, se tienen 240 menos, y aún así; la cantidad de fenecidos durante el año es de 2426 asuntos menos que los resueltos en el 2004.