TRIBUNAL PENAL JUVENIL

CUADROS DEL 93 AL 97

A continuación se presenta los principales resultados del análisis estadístico del Tribunal Penal Juvenil:

Se produce una disminución de los casos entrados de 30 asuntos en comparación con el 2004.

El tipo de caso mayormente entrado corresponde a las apelaciones de detención provisional con un 31.3%.

Disminuye el nivel resolutivo, al terminar 22 casos menos, respecto del 2004.

El circulante aumentó en un asunto (10) en relación con el 2004, éste pudo verse disminuido totalmente, si se hubiese mantenido el nivel resolutivo del año anterior.

I. CASOS ENTRADOS

Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, los casos entrados durante el último quinquenio no muestran una tendencia definida. El crecimiento registrado en el 2004, se ve interrumpido por un nuevo descenso en el 2005. Este decrecimiento es de 30 casos y su valor es similar al incremento reportado entre el 2003 y 2004 (33). En términos relativos, esta baja corresponde a un 14.2%.

Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación

Por trimestre, la mayor entrada se dio en el primero, para luego ir disminuyendo conforme transcurrió cada uno de ellos.

Aproximadamente tres de cada diez casos entrados (31.3%) le conciernen a las apelaciones de detención provisional, mientras que el 8.8% corresponde a la consulta de prórroga de detención; la distribución porcentual de los casos entrados por tipo de asunto se puede observar en el gráfico siguiente.

 

Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación

El peso de la variable “otros delitos” es muy alto (49.5%) por lo que a futuro se coordinará con los involucrados para identificar tipos de casos que pueden separarse de esa casilla, que permita hacer mayores valoraciones.

Para este año, aproximadamente seis de cada diez casos entrados (59.9%) proceden del Juzgado Penal Juvenil de San José, 13.2 puntos porcentuales más que en el 2004. Si a esto se le suman las procedencias de los despachos que se listan a continuación, se tiene que el porcentaje se incrementa a 79.1%.

JUZGADO PENAL JUVENIL

NÚMERO DE APELACIONES

2001

2002

2003

2004

2005

San José

39

73

45

99

109

Limón

32

17

11

8

9

Heredia

38

35

30

25

13

Puntarenas

24

14

13

11

10

Alajuela

35

26

15

9

3

 

II. CASOS TERMINADOS

Este despacho logra terminar 181 asuntos, 22 menos que en el 2004 (203), por lo que de haberse mantenido el nivel resolutivo de ese año el circulante hubiese quedado en cero.

Durante el 2005, los expedientes declarados inadmisibles ocupan la primera posición de las resoluciones dictadas con un 35.9%, en segundo lugar se ubican las confirmatorias con un 34.3%, seguida por las revocatorias con un 15.5%. Éstas y las demás resoluciones pueden ser observadas en el siguiente gráfico:

Elaborado por: Sección de Estadística, Departamento de Planificación

Del total de revocatorias (28), los despachos que más sentencias se les dictó este tipo de resolución son los juzgados Penal Juvenil de San José (4), Penal Juvenil de Heredia, Penal Juvenil del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica y la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil con tres cada uno.

III.       CASOS EN TRÁMITE AL FINALIZAR

Al finalizar el 2005, quedaron diez expedientes en trámite, cifra similar a la reportada un año antes (9); lo anterior, como se refirió en párrafos anteriores, consecuencia de haber terminado menos asuntos que en el 2004, máxime que los casos entrados también disminuyeron, lo que evidencia que este año se dio un menor esfuerzo que en el año anterior para lograr un circulante con cero expedientes, tal y como había acontecido en el 2003, o bien, con las cifras obtenidas en el 2001 o 2002.

AÑO

CASOS

ENTRADOS

TERMINADOS

EN TRÁMITE AL FINALIZAR

2001

211

221

2

2002

220

221

1

2003

179

180

0

2004

212

203

9

2005

182

181

10