TRIBUNALES COMPETENTES EN MATERIA DE TRABAJO DE ALZADA
CUADROS DEL 63 AL 67
El aumento de la existencia final por efecto de la paralización de la Sección Tercera del Tribunal de Trabajo ubicado en el Segundo Circuito Judicial de San José, por una acción de inconstitucionalidad, es el evento más importante acaecido en el 2005. En esa Sección se conoce los asuntos provenientes de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional cuyo volumen, es de tal magnitud que impacta la carga de trabajo nacional.
Por solicitud la Comisión de la Jurisdicción Laboral en diciembre del 2005, servidores de la Sección de Estadística realizaron un inventario en el Tribunal de Trabajo, cuyos resultados sirvieron para conciliar las estadísticas de ese despacho.
A continuación se muestran los principales resultados de la exploración estadística de la materia laboral en alzada durante el 2005.
I CASOS ENTRADOS
1.1 Aspectos generales
Durante el 2005, ingresó cerca de una quinta parte menos de asuntos nuevos que en el 2004, acercándose al nivel reportado dos años antes. A lo largo de este año, el ingreso se redujo a 6097 casos, mientras que doce meses antes sumaron 7763 asuntos entrados, lo que significa 1666 asuntos nuevos menos, para una baja porcentual del 21.5%. No obstante, se debe recordar que el nivel de entrada del 2004 fue atípico por el ingreso masivo de apelaciones sobre lo resuelto en la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, fenómeno que se prolongó en los primeros meses del 2005. Esto tiene trascendencia pues los niveles alcanzados superaron el rango normal de entrada y su resolución no pudo hacerse ante una acción de inconstitucionalidad que paró su trámite. No obstante, el personal de la Sección Tercera continuó el levantamiento de proyectos de sentencia en el lapso de la paralización, labor que fue de gran provecho por su carácter previsorio.
Elaborado por: Sección de Estadística,
Departamento de Planificación
1.2 Influencia del Tribunal de Trabajo
El peso relativo del Tribunal de Trabajo es tan grande que cualquier cambio que se presente en esta oficina afectará los resultados de toda la materia Laboral en alzada. Y eso es lo que ha ocurrido, pues la disminución de casi un 30% de la entrada de ese despacho opacó el crecimiento acaecido en la mayoría de los despachos que conocen esa competencia. Como se muestra en el siguiente desglose, al Tribunal de Trabajo ingresó (4360 casos) un nivel muy inferior a que se reportó doce meses antes (6203 casos).
En contraste, en la mayoría del resto de oficinas del país, se incrementó la entrada (solo en el Tribunal del Primer Circuito judicial de la Zona Atlántica, se registró una reducción de la entrada). Los ocho despachos que aumentaron su entrada laboral pasaron en forma conjunta de 1449 a 1644 del 2004 al 2005, esto es 195 casos más para estas oficinas, lo que significa un crecimiento porcentual del 13.5%.
TRIBUNAL |
CASOS ENTRADOS |
VARIACIÓN 2004/2005 |
||
2004 |
2005 |
Absoluta |
Porcentual |
|
TOTAL |
7763 |
6097 |
-1666 |
-21.46% |
Segundo Circuito de San José |
6203 |
4360 |
-1843 |
-29.71% |
Zona Sur |
124 |
156 |
32 |
25.81% |
Primer Circuito de Alajuela |
274 |
288 |
14 |
5.11% |
Segundo Circuito de Alajuela |
99 |
117 |
18 |
18.18% |
Cartago |
237 |
268 |
31 |
13.08% |
Heredia |
193 |
225 |
32 |
16.58% |
Guanacaste |
182 |
187 |
5 |
2.75% |
Puntarenas |
253 |
299 |
46 |
18.18% |
Primer Circuito Zona Atlántica |
111 |
93 |
-18 |
-16.22% |
Segundo Circuito Zona Atlántica |
87 |
104 |
17 |
19.54% |
En el siguiente gráfico se observa la influencia que tiene el Tribunal de Trabajo en la entrada total en alzada laboral. Se aprecia el paralelismo entre el ingreso de esa oficina y el total nacional, de tal forma que los cambios en la entrada de esta oficina, demarcan la entrada general. En cierto sentido, la entrada de los asuntos reportados por los demás despachos también contribuye a su manera a ese patrón, pues su relativa estabilidad y poca variabilidad, no contribuye a las variaciones en las cifras totales.
Elaborado por: Sección de Estadística,
Departamento de Planificación
La reducción de la entrada en el Tribunal de Trabajo y el aumento de la reportada por los despachos del resto del país provocan un cambio en la distribución porcentual por oficina. En el 2005, la entrada del Tribunal de Trabajo significa el 71.5% de la entrada total. Ese valor, se aproxima más al calculado en el 2003 que al reportado en el 2004. La entrada al Tribunal en el 2003 representaba el 72.9% del total de casos entrados a escala nacional, mientras que el porcentaje del 2004 fue del 79.9%.
1.3 Ordinarios laborales
Si no se toman en cuenta las diligencias de pensión del Magisterio Nacional, que son las de mayor peso numérico en la entrada general y exclusivas de Tribunal de Trabajo, los ordinarios son los de mayor importancia en cuanto a su volumen.
Estos asuntos disminuyeron este año en un 12.7% respecto al 2004, cuando eran 2508, mientras que ahora son 2190. Esa caída se debe a la disminución de la entrada de ordinarios acaecida en el Tribunal de Trabajo pues en los demás despachos, con excepción del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, este tipo de asunto aumentó de 942 en el 2004 a 1136 en el 2005; 194 más. Los ordinarios reportados del Tribunal de Trabajo cayeron en forma importante, pues en el 2004 eran 1566 pero en los siguientes doce meses entraron 1054, un tercio menos (32.7%) de un año a otro.
Elaborado por: Sección de Estadística,
Departamento de Planificación
A escala nacional, ingresaron 2190 ordinarios durante el 2005, de los cuales casi la mitad de ellos (48.1%) lo hicieron en el Tribunal de Trabajo, mientras que al resto de los despachos del país entraron 1136, siendo en los tribunales de los circuitos judiciales de Puntarenas y Primero de Alajuela donde se reportan las entradas más importantes con 226 y 200 ordinarios; les siguen los tribunales de Heredia, Cartago y Guanacaste con 165, 140 y 139, respectivamente. Otros tribunales reportan niveles inferiores a los 100 ordinarios nuevos.
Por tipo de proceso, el siguiente desglose de datos muestra cuál ha sido la naturaleza de la entrada. En lo que llevamos del milenio, en forma agrupada, los ordinarios y las diligencias de pensión, sobrepasan el 80% anual del total de casos entrados y el 2005 no es la excepción pues el cálculo dio 84%, mientras que el resto de procesos representan el 16%.
TIPO DE PROCESO |
CASOS ENTRADOS POR AÑO |
||||
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|
TOTAL |
6799 |
5594 |
5991 |
7763 |
6097 |
Ordinarios |
3260 |
1974 |
2322 |
2508 |
2190 |
Riesgos de Trabajo |
380 |
313 |
389 |
458 |
462 |
Conflicto colectivo |
3 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Consignación Prestaciones |
8 |
19 |
7 |
7 |
9 |
Conmutación de renta |
363 |
444 |
346 |
367 |
365 |
Calificación huelga |
2 |
2 |
14 |
3 |
4 |
Disoluciones |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Apelación por inadmisión |
9 |
9 |
28 |
11 |
2 |
Asunto Trib. de Servicio Civil |
33 |
73 |
79 |
49 |
53 |
Diligencias pensión |
2204 |
2677 |
2602 |
4227 |
2951 |
Otros asuntos |
537 |
83 |
204 |
133 |
59 |
Entrada por procedencia (Solo Juzgados de cabecera de provincia)
Este año se interrumpe la tendencia creciente en la remisión de expedientes desde el Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José. Del 2000 al 2004, el envío de casos desde este despacho al Tribunal de Trabajo venía en franco crecimiento al pasar de 1066 a 1650, pero este año se regresa, en términos prácticos, al inicio de esa tendencia al registrarse 1144 casos. De los demás juzgados los de Heredia y Puntarenas reportaron 200 y 247 casos, mientras que el resto no superó la barrera de los 200.
JUZGADOS DE CABECERA DE PROVINCIA |
CASOS REMITIDOS |
||||
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
|
TOTAL |
3678 |
1923 |
2500 |
2537 |
2071 |
Trabajo II Circ. Jud. San José |
2494 |
1066 |
1490 |
1650 |
1114 |
Trabajo de Alajuela |
184 |
138 |
206 |
160 |
165 |
Trabajo de Cartago |
348 |
201 |
202 |
156 |
185 |
Trabajo de Heredia |
141 |
115 |
223 |
185 |
200 |
Civil y Trabajo de Liberia |
107 |
66 |
65 |
76 |
67 |
Trabajo Puntarenas |
291 |
198 |
185 |
204 |
247 |
Trabajo de Limón |
113 |
139 |
129 |
106 |
93 |
II CASOS TERMINADOS
Continúa la tendencia a la baja en el nivel resolutivo del Tribunal de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, con lo cual se afecta el total de casos terminados a escala nacional. En ese despacho se concluyeron casi 6000 asuntos en el 2002, pero para el 2005 ese volumen cae a 3432 resoluciones. Influye en ello el tiempo que se paralizó la Sección Tercera del Tribunal de Trabajo, como se comentó.
En el gráfico siguiente, se puede observar la similitud en el comportamiento a través de los años, del total de casos terminados a escala nacional y los finalizados en el Segundo Circuito Judicial de San José, lo que indica la correspondencia existente entre ellos.
Elaborado por: Sección de Estadística,
Departamento de Planificación
Para el 2005, la relación casos terminados versus carga de trabajo (circulante inicial más casos entrados más casos reentrados), bajó del 52.2% al 48.3% desde el 2004. Esto es, para el 2005 de cada 100 casos reportados como carga de trabajo, aproximadamente 48 se concluyeron, mientras que el año precedente la relación fue de 52.
Aunque el porcentaje de revocatorias se mantiene alto, en los últimos tres años, ese indicador viene a menos. En el 2003, casi dos tercios de lo votado por el fondo (63.9%) lo fue revocando, pero dos años después se llegó al 56.5%.
AÑO |
TOTAL |
VOTOS DE FONDO |
PORCENTAJE DE REVOCATORIAS |
||
CONFIRMATORIA |
REVOCATORIA |
MODIFICATORIA |
|||
2000 |
4200 |
2416 |
1667 |
117 |
39.7% |
2001 |
4565 |
2247 |
2203 |
115 |
48.3% |
2002 |
6250 |
2864 |
3277 |
109 |
52.4% |
2003 |
6290 |
1969 |
4022 |
299 |
63.9% |
2004 |
4932 |
1716 |
3062 |
154 |
62.1% |
2005 |
4142 |
1625 |
2342 |
175 |
56.5% |
III. CASOS EN TRÁMITE
Si bien creció la existencia final de los tribunales fuera de San José, el comportamiento decreciente en los niveles resolutivos del Tribunal de Trabajo es mucho más determinante en el crecimiento de la existencia al finalizar a escala nacional. Desde el 2004, la existencia final viene en franco crecimiento, llegando a alcanzar los 5439 asuntos pendientes al 31 de diciembre del 2005, un 23.3% más que al final del 2004, cuando la existencia era de 4410 asuntos.
Elaborado por: Sección de Estadística,
Departamento de Planificación
En este aumento pesa lo acontecido dentro del Tribunal de Trabajo donde subió esta variable en un 22.9% (de 4065 a la conclusión del 2004 a 4997 al fin del 2005). En el siguiente desglose, se muestra el comportamiento de la existencia final desde 1999, separando las cifras correspondientes al Tribunal de Trabajo de la registrada en forma conjunta, para los despachos del resto del país.
AÑO |
CASOS EN TRÁMITE |
TRIBUNAL |
|
SEGUNDO CIRCUITO DE SAN JOSÉ |
RESTO DEL PAÍS |
||
1999 |
1629 |
1393 |
236 |
2000 |
4408 |
4223 |
185 |
2001 |
5849 |
5565 |
284 |
2002 |
4089 |
3708 |
381 |
2003 |
2674 |
2292 |
382 |
2004 |
4410 |
4065 |
345 |
2005 |
5439 |
4997 |
442 |
En el resto de los despachos destacan los crecimientos de la existencia final de los tribunales de Puntarenas y del Primer Circuito Judicial de Alajuela (este último despacho no reportó casos terminados en enero del 2005). En el Tribunal de Puntarenas la existencia creció en más del doble (130.2%) de lo que se registró al final del 2004 cuando se tenían reportados 43 casos pendientes, mientras que doce meses después éstos llegaron a 99. En el Tribunal del Primer Circuito Judicial de Alajuela, esta variable subió a 87 casos, desde 50 que estaban en espera de trámite al final del año pasado.
TRIBUNAL |
CASOS EN TRÁMITE AL CONCLUIR EL AÑO |
VARIACIÓN 2003/2004 |
|||
2003 |
2004 |
2005 |
Absoluta |
Relativa |
|
TOTAL |
382 |
345 |
442 |
97 |
28.1% |
Zona Sur |
71 |
68 |
68 |
0 |
0.0% |
Primer Circuito Alajuela |
42 |
50 |
87 |
37 |
74.0% |
Segundo Circuito Alajuela |
8 |
11 |
6 |
-5 |
-45.5% |
Cartago |
96 |
64 |
77 |
13 |
20.3% |
Heredia |
51 |
11 |
28 |
17 |
154.5% |
Guanacaste |
40 |
66 |
51 |
-15 |
-22.7% |
Puntarenas |
41 |
43 |
99 |
56 |
130.2% |
Primer Circ. Zona Atlántica |
16 |
19 |
13 |
-6 |
-31.6% |
Segundo Circ. Zona Atlántica |
17 |
13 |
13 |
0 |
0.0% |