VIOLENCIA DOMÉSTICA
CUADROS DEL 238 AL 241
El
siguiente análisis hace referencia al movimiento de trabajo en los nueve
juzgados especializados y los 63 juzgados mixtos, competentes en materia de
Violencia Doméstica durante el 2006.
Seguidamente
se detallan los sucesos más relevantes, ocurridos en estas dependencias:
§
En este año se
incorpora por primera vez un inciso referente a Indicadores de Gestión
Judicial; concretamente se examinarán las tasas de congestión, de pendencia y
de resolución.
§
Un aspecto importante
a considerar en esta ocasión es la creación de los juzgados de Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica con sedes en las localidades de Pavas y La
Unión. Este fenómeno tiende a la especialización de las materias e influye en
la composición porcentual de las variables según tipo de oficina.
§
La cifra de casos
entrados registra su segunda baja consecutiva en el presente año, luego de
aumentar su valor durante el bienio anterior. En la actualidad ingresaron 46213
demandas nuevas.
§
Este mismo
comportamiento lo presentaron los casos terminados al finalizarse 45884
expedientes, alcanzando la cantidad más baja del último quinquenio.
§
Un patrón opuesto
reporta el circulante al finalizar el año al mantener 8923 casos activos. Por
consiguiente, esta variable consigna el segundo incremento sucesivo luego del
significativo descenso en el 2004.
§
Las audiencias
celebradas en esta materia llegaron a las 16360 vistas. De esta manera, se
obtiene la segunda disminución continua de los últimos años, aunque todavía no
se vislumbra alguna tendencia en particular.
I.
INDICADORES DE
GESTIÓN JUDICIAL
Los
indicadores judiciales que se examinarán en este apartado son las tasas de
congestión, de pendencia y de resolución, las cuales se definirán a continuación.
a) Tasa de
congestión: Este indicador mide
el nivel de saturación o retraso que tienen las oficinas judiciales y su
cálculo se obtiene al dividir la carga de trabajo entre el número de casos
terminados en un período definido.
b)
Tasa de
pendencia y tasa de resolución:
Estos dos indicadores deben analizarse en forma conjunta al considerar que en
el sistema judicial toda entrada implica una salida. En concreto, para que un
expediente sea descontado del circulante, necesariamente debe recibir una
resolución o una sentencia de fondo.
Específicamente,
la tasa de pendencia se calcula al dividir la cantidad de asuntos pendientes
entre la carga de trabajo, mientras que la tasa de resolución se produce del
cociente de los asuntos resueltos respecto a la carga de trabajo. Es atinente
especificar que ambos resultados se deben multiplicar por 100 al tratarse de
porcentajes.
Seguidamente, se
procede a la interpretación de los resultados correspondientes al último
quinquenio.
|
Año |
||||
Descripción |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
|
|
|
|
|
Variables |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Circulante al
iniciar |
11600 |
11373 |
10789 |
8085 |
8441 |
Casos entrados |
46012 |
47086 |
48073 |
47396 |
46213 |
Casos reentrados |
110 |
252 |
141 |
202 |
153 |
Casos terminados |
46349 |
47922 |
50918 |
47242 |
45884 |
Circulante al
finalizar |
11373 |
10789 |
8085 |
8441 |
8923 |
|
|
|
|
|
|
Indicadores |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tasa de congestión |
1,25 |
1,23 |
1,16 |
1,18 |
1,19 |
Tasa de pendencia |
19,7 |
18,4 |
13,7 |
15,2 |
16,3 |
Tasa de resolución |
80,3 |
81,6 |
86,3 |
84,8 |
83,7 |
|
|
|
|
|
|
La
tasa de congestión revela que en el 2006, los juzgados que conocen la materia
de Violencia Doméstica debieron tramitar 1,19 veces más casos de los que pudo
resolver y este valor se ha mantenido prácticamente constante (alrededor a
1,2)
durante este período.
Al
profundizar sobre los valores obtenidos se denota la segunda alza consecutiva
para este indicador, luego de disminuir en el bienio 2003-2004, aunque estas
variaciones son mínimas (en centésimas) y por ello se deduce que su tendencia
es casi invariable.
Por
otro lado, las tasas de pendencia y de resolución han mostrado algunas
fluctuaciones en este intervalo de tiempo. En específico, la primera de ellas
llegó a 16,3% en la actualidad y también presenta su segundo aumento sucesivo,
luego de reducir su registro las dos ocasiones anteriores, mientras que su
tasa complementaria resultó de 83,7% y resulta obvio que su patrón va en sentido
inverso respecto al presentado por la tasa de pendencia.
II.
CASOS ENTRADOS
El
número de casos entrados en esta jurisdicción llegó a 46213 en el 2006, cifra
inferior en 1183 demandas respecto a la cifra del año anterior, para una baja
porcentual de 2,5%.
Por consiguiente,
esta variable reporta su segunda baja anual continua después de incrementar su
valor en el período 2003-2004, mientras que en el año presentó un aumento en el
segundo trimestre para posteriormente decrecer hasta terminar el período.
La clasificación de
los asuntos ingresados por provincia revela que San José y Alajuela fueron las
regiones que más demandas recibieron con 14907 y 7892 unidades respectivamente,
en contraposición con Heredia y Cartago que tan solo admitieron 3827 y 3745
casos, en ese orden.
Asimismo, Puntarenas
fue la zona que más aumentó la afluencia de casos entrados con 346 asuntos,
contrario a San José que tuvo la baja más significativa en este aspecto con
1059 expedientes.
|
Casos Entrados |
Variación 05-06 |
||||||||
Provincia |
2003 |
% |
2004 |
% |
2005 |
% |
2006 |
% |
Absoluta |
Relativa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
47086 |
100,0 |
48073 |
100,0 |
47396 |
100,0 |
46213 |
100,0 |
-1183 |
-2,5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
San José |
16753 |
35,6 |
16685 |
34,7 |
15966 |
33,7 |
14907 |
32,3 |
-1059 |
-6,6 |
Alajuela |
8854 |
18,8 |
8640 |
18,0 |
8023 |
16,9 |
7892 |
17,1 |
-131 |
-1,6 |
Cartago |
3566 |
7,6 |
3553 |
7,4 |
3654 |
7,7 |
3745 |
8,1 |
91 |
2,5 |
Heredia |
4668 |
9,9 |
4478 |
9,3 |
4134 |
8,7 |
3827 |
8,3 |
-307 |
-7,4 |
Guanacaste |
3736 |
7,9 |
3928 |
8,2 |
3944 |
8,3 |
3983 |
8,6 |
39 |
1,0 |
Puntarenas |
5196 |
11,0 |
6288 |
13,1 |
6908 |
14,6 |
7254 |
15,7 |
346 |
5,0 |
Limón |
4313 |
9,2 |
4501 |
9,4 |
4767 |
10,1 |
4605 |
10,0 |
-162 |
-3,4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La
composición de la entrada según tipo de oficina presenta un cambio relevante en
esta ocasión, al considerar la creación de los juzgados de Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica en las localidades de Pavas y La Unión,
medida que tiende a la especialización de las materias.
|
Casos Entrados |
Porcentajes |
||||||
Tipo de Juzgado |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Violencia Doméstica |
21795 |
21840 |
20601 |
20682 |
46,3 |
45,4 |
43,5 |
44,8 |
Familia y Penal
Juvenil |
7467 |
7640 |
8178 |
7576 |
15,9 |
15,9 |
17,3 |
16,4 |
Mayor Cuantía Civil
y Trabajo |
3467 |
3913 |
3994 |
4058 |
7,4 |
8,1 |
8,4 |
8,8 |
Contravencional y
Menor Cuantía |
14357 |
14680 |
14623 |
12049 |
30,5 |
30,5 |
30,9 |
26,1 |
Violencia Doméstica
y Pensiones Alimentarias |
--- |
--- |
--- |
1848 |
--- |
--- |
--- |
4,0 |
Total |
47086 |
48073 |
47396 |
46213 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
Este nuevo grupo
representa al 4% de las demandas recibidas a nivel nacional durante el 2006,
mientras que los demás despachos conservan proporciones muy similares a las
mostradas en los últimos años, con excepción de los juzgados contravencionales
y de menor cuantía, a los cuales se les deduce esta fracción. Con esta novedad
se interrumpe la homogeneidad mostrada en los períodos más recientes, según
se
observa en la siguiente ilustración.
Al examinar los casos
entrados por Circuito Judicial se tiene que los circuitos Primero de San José y
Primero de Alajuela admitieron las cantidades más significativas con 9148 y
5760 expedientes respectivamente, situación opuesta a los circuitos Primero de
la Zona Atlántica y Segundo de Alajuela, que tan solo empezaron a tramitar 2273
y 2132 asuntos, en ese orden.
|
Casos Entrados |
Porcentajes |
||||||||
Circuito Judicial |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
46012 |
47086 |
48073 |
47396 |
46213 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Primero San José |
10744 |
10347 |
10297 |
9486 |
9148 |
23,4 |
22,0 |
21,4 |
20,0 |
19,8 |
Segundo San José |
4959 |
5005 |
4871 |
4555 |
4174 |
10,8 |
10,6 |
10,1 |
9,6 |
9,0 |
Primero Alajuela |
6441 |
6798 |
6605 |
5807 |
5760 |
14,0 |
14,4 |
13,7 |
12,3 |
12,5 |
Segundo Alajuela |
1855 |
2056 |
2035 |
2216 |
2132 |
4,0 |
4,4 |
4,2 |
4,7 |
4,6 |
Cartago |
3721 |
3722 |
3695 |
3808 |
3887 |
8,1 |
7,9 |
7,7 |
8,0 |
8,4 |
Heredia |
4685 |
4668 |
4478 |
4134 |
3827 |
10,2 |
9,9 |
9,3 |
8,7 |
8,3 |
Guanacaste |
3449 |
3736 |
3928 |
3944 |
3983 |
7,5 |
7,9 |
8,2 |
8,3 |
8,6 |
Puntarenas |
3182 |
3374 |
3920 |
4094 |
4407 |
6,9 |
7,2 |
8,2 |
8,6 |
9,5 |
Zona Sur |
2858 |
3067 |
3743 |
4585 |
4290 |
6,2 |
6,5 |
7,8 |
9,7 |
9,3 |
Primero Zona
Atlántica |
2151 |
2135 |
2174 |
2343 |
2273 |
4,7 |
4,5 |
4,5 |
4,9 |
4,9 |
Segundo Zona
Atlántica |
1967 |
2178 |
2327 |
2424 |
2332 |
4,3 |
4,6 |
4,8 |
5,1 |
5,0 |
Finalmente, el
siguiente recuadro brinda el detalle de los juzgados con las mayores y menores
cantidades de expedientes ingresados en la actualidad, clasificados según tipo
de oficina.
|
|
|
|
Violencia Doméstica |
|
Contravencionales y
Menor Cuantía |
|
|
|
|
|
Violencia Doméstica
II Circuito San José |
4174 |
Contravencional y
Menor Cuantía Escazú |
666 |
Violencia Doméstica
Limón |
1461 |
Contravencional y
Menor Cuantía Hojancha |
51 |
|
|
|
|
Familia y Penal
Juvenil |
|
Pens Alim y
Violencia Doméstica |
|
|
|
|
|
Familia y Penal
Juvenil Pérez Zeledón |
1443 |
Pens Alim y
Violencia Doméstica La Unión |
1000 |
Familia y Penal
Juvenil Grecia |
472 |
Pens Alim y
Violencia Doméstica Pavas |
848 |
|
|
|
|
Civil y Trabajo |
|
|
|
|
|
|
|
Civil y Trabajo
Corredores |
859 |
|
|
Civil y Trabajo
Puriscal |
346 |
|
|
III.
CASOS
TERMINADOS
El número de casos
terminados en el presente año llegó a 45884, cifra inferior en 1358 expedientes
respecto al registro del año anterior, para una baja de 2,9%.
|
Casos Terminados |
||||
Trimestre |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Primero |
10298 |
11581 |
13627 |
10650 |
11684 |
Segundo |
13199 |
12396 |
12844 |
13466 |
11377 |
Tercero |
12255 |
12152 |
13026 |
12309 |
11652 |
Cuarto |
10597 |
11793 |
11421 |
10817 |
11171 |
Total |
46349 |
47922 |
50918 |
47242 |
45884 |
De esta manera, los
asuntos fenecidos reportan su segundo decremento anual consecutivo, luego de
aumentar su valor en el bienio 2003-2004, mientras que la evolución trimestral
de esta variable no muestra alguna tendencia particular durante el 2006.
Llama la atención la
tendencia exhibida por los casos terminados, pues sigue un patrón similar a la
de los casos entrados, situación que no ha permitido, como se analizará más
adelante, una disminución en el circulante y por ende una mejora en la
prestación del servicio. Por ejemplo, en el último bienio la entrada bajó y la
generación de casos terminados también.
El detalle de las
demandas fenecidas según motivo de término confirma que los levantamientos y
los mantenimientos de la medida provisional que dicta el Juez, junto con las
órdenes de archivo, son las principales razones que dan término estadístico a
los expedientes.
|
Casos Terminados |
|
Porcentajes |
||||||
Motivo de Término |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Levanta medida
provisional |
20251 |
18870 |
17804 |
17162 |
|
42,3 |
37,1 |
37,7 |
37,4 |
a. Por desestimiento |
1823 |
2516 |
1560 |
1385 |
|
|
|
|
|
b. No comparecencia de la víctima |
15331 |
10846 |
9666 |
9302 |
|
|
|
|
|
c. Otros motivos |
3097 |
5508 |
6578 |
6475 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mantiene medida
provisional |
16956 |
18239 |
16491 |
15971 |
|
35,4 |
35,8 |
34,9 |
34,8 |
a. Por aceptación del demandado |
1701 |
1981 |
1750 |
1799 |
|
|
|
|
|
b. Con comparecencia del demandado |
7607 |
8234 |
7343 |
6379 |
|
|
|
|
|
c. Sin comparecencia del demandado |
7648 |
8024 |
7398 |
7793 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Modifica medida
provisional |
34 |
56 |
20 |
46 |
|
0,1 |
0,1 |
0,0 |
0,1 |
Orden de archivo |
5367 |
6800 |
6741 |
6151 |
|
11,2 |
13,4 |
14,3 |
13,4 |
Archivo provisional |
802 |
886 |
632 |
661 |
|
1,7 |
1,7 |
1,3 |
1,4 |
Arreglo |
30 |
86 |
72 |
24 |
|
0,1 |
0,2 |
0,2 |
0,1 |
Incompetencia |
1226 |
1719 |
1610 |
1864 |
|
2,6 |
3,4 |
3,4 |
4,1 |
Deserción |
100 |
32 |
43 |
25 |
|
0,2 |
0,1 |
0,1 |
0,1 |
Acumulado |
998 |
1336 |
1278 |
1260 |
|
2,1 |
2,6 |
2,7 |
2,7 |
Otros motivos |
2158 |
2894 |
2551 |
2720 |
|
4,5 |
5,7 |
5,4 |
5,9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
47922 |
50918 |
47242 |
45884 |
|
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estos tres tipos de
resolución abarcan el 85,6% de los asuntos concluídos en este año, proporción
que ha mantenido una gran similitud en el último trienio, según se evidencia
en el siguiente gráfico.
|
Casos Terminados |
||
Juzgado |
Total |
Según Tipo |
Porcentajes |
|
|
|
|
Manteniendo Medida
Provisional |
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía Jiménez |
55 |
42 |
76,4 |
Violencia
Doméstica Cartago |
1441 |
916 |
63,6 |
Violencia Doméstica
Limón |
1488 |
800 |
53,8 |
|
|
|
|
Levantando Medida
Provisional |
|
|
|
Familia y Penal
Juvenil Grecia |
453 |
358 |
79,0 |
Contravencional y
Menor Cuantía La Fortuna |
227 |
167 |
73,6 |
Contravencional y
Menor Cuantía Alvarado |
73 |
49 |
67,1 |
Contravencional y
Menor Cuantía Orotina |
228 |
153 |
67,1 |
|
|
|
|
Orden de Archivo |
|
|
|
Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica Pavas |
860 |
737 |
85,7 |
Contravencional y
Menor Cuantía Aserrí |
439 |
322 |
73,3 |
Civil y Trabajo
Puriscal |
363 |
212 |
58,4 |
|
|
|
|
Por último, se dará
énfasis a aquellos despachos con los porcentajes más significativos en cuanto
al levantamiento de la medida por no comparecencia de la víctima, al considerar
que esta es la medida más dictada por los encargados de impartir justicia en
esta materia.
|
Casos Terminados |
||
|
|
No compare- |
|
|
|
cencia de la |
|
Juzgado
|
Total |
víctima |
Porcentajes |
|
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía Santo Domingo |
334 |
203 |
60,8 |
Contravencional y
Menor Cuantía Orotina |
228 |
128 |
56,1 |
Contravencional y
Menor Cuantía Los Chiles |
182 |
88 |
48,4 |
Contravencional y
Menor Cuantía Naranjo |
356 |
167 |
46,9 |
|
|
|
|
IV.
CIRCULANTE AL
FINALIZAR EL AÑO
El circulante al
finalizar el 2006 reportó 8923 expedientes, cifra que supera en 482 asuntos al
registro con el que inició el año, para un alza porcentual de 5,7%.
|
Expedientes Activos al Finalizar |
||||
Período |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Inicio de Año |
11600 |
11373 |
10789 |
8085 |
8441 |
I Trimestre |
12087 |
11960 |
9968 |
9182 |
8467 |
II Trimestre |
11548 |
11325 |
9436 |
8596 |
9109 |
III Trimestre |
11062 |
11617 |
8372 |
8420 |
9069 |
IV Trimestre |
11373 |
10789 |
8085 |
8441 |
8923 |
Cambio Anual |
-227 |
-584 |
-2704 |
356 |
482 |
Cambio Relativo |
-2,0% |
-5,1% |
-25,1% |
4,4% |
5,7% |
En virtud de lo
anterior, los casos activos muestran su segundo aumento anual consecutivo,
luego de reducir su volumen en el bienio anterior, especialmente en el 2004,
cuando se reportó una disminución substancial.
Al examinar el
comportamiento de esta variable en el trascurso de este período, se presentó
una tendencia claramente creciente hasta concluir el primer semestre, situación
que se revirtió en la segunda mitad del año, aunque de manera moderada.
La segregación del
circulante por provincia revela que San José y Cartago fueron las regiones que
cerraron el 2006 con los mayores volúmenes de trabajo con 3201 y 1362
expedientes respectivamente, en contraposición con Limón y Heredia que
únicamente mantuvieron 651 y 569 demandas bajo estudio. Asimismo, la Provincia
de Cartago fue la que más aumentó su circulante en 389 casos, situación opuesta
con Guanacaste, al ser la zona que más redujo su tramitación con 176
unidades.
|
Circulante al Finalizar |
Variación 05-06 |
|||||
Provincia |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Absoluta |
Porcentual |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
11373 |
10789 |
8085 |
8441 |
8923 |
482 |
5,7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
San José |
3793 |
3663 |
2714 |
2829 |
3201 |
372 |
13,1 |
Alajuela |
2165 |
1682 |
1149 |
1097 |
1275 |
178 |
16,2 |
Cartago |
874 |
892 |
860 |
973 |
1362 |
389 |
40,0 |
Heredia |
1048 |
930 |
542 |
690 |
569 |
-121 |
-17,5 |
Guanacaste |
1294 |
1574 |
1134 |
1048 |
872 |
-176 |
-16,8 |
Puntarenas |
1471 |
1391 |
995 |
1048 |
993 |
-55 |
-5,2 |
Limón |
728 |
657 |
691 |
756 |
651 |
-105 |
-13,9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Por su parte, el
siguiente recuadro presenta de detalle de los juzgados con las cifras más altas
y bajas en cuando a casos activos al finalizar el año, haciendo la
clasificación según tipo de oficina; además, se muestran las variaciones
absolutas y relativas de estos despachos en el transcurso del año.
|
Circulante al |
|
Variaciones |
||
Juzgado |
01-01-06 |
31-12-06 |
|
Absoluta |
Relativa |
|
|
|
|
|
|
Violencia Doméstica |
|
|
|
|
|
Violencia Doméstica
II Circuito San José |
866 |
878 |
|
12 |
1,4 |
Violencia Doméstica
Limón |
107 |
87 |
|
-20 |
-18,7 |
|
|
|
|
|
|
Familia y Penal
Juvenil |
|
|
|
|
|
Familia y Penal
Juvenil Pérez Zeledón |
295 |
296 |
|
1 |
0,3 |
Familia y Violencia
Doméstica Turrialba |
42 |
45 |
|
3 |
7,1 |
|
|
|
|
|
|
Civil y Trabajo |
|
|
|
|
|
Civil y Trabajo
Corredores |
240 |
226 |
|
-14 |
-5,8 |
Civil y Trabajo Osa |
71 |
28 |
|
-43 |
-60,6 |
|
|
|
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía |
|
|
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía Aserrí |
111 |
170 |
|
59 |
53,2 |
Contravencional y
Menor Cuantía Alajuelita |
187 |
0 |
|
-187 |
-100,0 |
Contravencional y
Menor Cuantía San Mateo |
3 |
0 |
|
-3 |
-100,0 |
Contravencional y
Menor Cuantía Jiménez |
0 |
0 |
|
0 |
--- |
|
|
|
|
|
|
Violencia Doméstica
y Pensiones Alimentarias |
|
|
|
|
|
Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica La Unión |
573 |
822 |
|
249 |
43,5 |
Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica Pavas |
197 |
185 |
|
-12 |
-6,1 |
De manera análoga, la
siguiente tabla contiene los listados de los juzgados con los aumentos y las
disminuciones más importantes durante el año bajo estudio.
|
Circulante al |
Variaciones |
||
Juzgado |
01-01-06 |
31-12-06 |
Absoluta |
Relativa |
|
|
|
|
|
Mayores aumentos |
|
|
|
|
Violencia Doméstica
Hatillo |
294 |
588 |
294 |
100,0 |
Pensiones
Alimentarias y Violencia Doméstica La Unión |
573 |
822 |
249 |
43,5 |
Violencia
Doméstica Cartago |
204 |
346 |
142 |
69,6 |
|
|
|
|
|
Mayores
disminuciones |
|
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía Carrillo |
159 |
54 |
-105 |
-66,0 |
Civil y Trabajo
Golfito |
229 |
97 |
-132 |
-57,6 |
Contravencional y
Menor Cuantía Alajuelita |
187 |
0 |
-187 |
-100,0 |
|
|
|
|
|
Sobre este punto, es
atinente mencionar que el Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de
Alajuelita dejó de ser competente en la materia, una vez que inició labores
el Juzgado especializado de Violencia Doméstica con Sede en Hatillo, el cual
asume los asuntos provenientes de las localidades de Hatillo, Alajuelita y
San
Sebastián.
La composición del
circulante según tipo de oficina también experimentó una importante variación
con la creación de los juzgados de Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica
de Pavas y La Unión. Estos nuevos despachos representan al 11,3% del volumen de
trabajo al finalizar el 2006, proporción que resta representación relativa a
los juzgados contravencionales y de menor cuantía, según se detalla a
continuación.
|
Expedientes Activos |
|||||||
Tipo de Juzgado |
31-12-03 |
% |
31-12-04 |
% |
31-12-05 |
% |
31-12-06 |
% |
Violencia Doméstica |
4126 |
38,2 |
2796 |
34,6 |
2943 |
34,9 |
3608 |
40,4 |
Familia y Penal
Juvenil |
1826 |
16,9 |
1260 |
15,6 |
1421 |
16,8 |
1466 |
16,4 |
Civil y Trabajo |
1413 |
13,1 |
896 |
11,1 |
1056 |
12,5 |
794 |
8,9 |
Contravencional y
Menor Cuantía |
3424 |
31,7 |
3133 |
38,8 |
3021 |
35,8 |
2048 |
23,0 |
Violencia Doméstica
y Pens Alim |
--- |
--- |
--- |
--- |
--- |
--- |
1007 |
11,3 |
Total |
10789 |
100,0 |
8085 |
100,0 |
8441 |
100,0 |
8923 |
100,0 |
|
Expedientes Activos al Finalizar |
|
Porcentajes |
||||||
Circuito Judicial |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
10789 |
8085 |
8441 |
8923 |
|
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Primero San José |
2168 |
1590 |
1650 |
2020 |
|
20,1 |
19,7 |
19,5 |
22,6 |
Segundo San José |
1223 |
948 |
866 |
878 |
|
11,3 |
11,7 |
10,3 |
9,8 |
Primero Alajuela |
1141 |
908 |
846 |
929 |
|
10,6 |
11,2 |
10,0 |
10,4 |
Segundo Alajuela |
541 |
241 |
251 |
346 |
|
5,0 |
3,0 |
3,0 |
3,9 |
Cartago |
909 |
876 |
991 |
1369 |
|
8,4 |
10,8 |
11,7 |
15,3 |
Heredia |
930 |
542 |
690 |
569 |
|
8,6 |
6,7 |
8,2 |
6,4 |
Guanacaste |
1574 |
1134 |
1048 |
872 |
|
14,6 |
14,0 |
12,4 |
9,8 |
Puntarenas |
1033 |
593 |
415 |
553 |
|
9,6 |
7,3 |
4,9 |
6,2 |
Zona Sur |
613 |
562 |
928 |
736 |
|
5,7 |
7,0 |
11,0 |
8,2 |
Primero Zona
Atlántica |
210 |
177 |
219 |
215 |
|
1,9 |
2,2 |
2,6 |
2,4 |
Segundo Zona
Atlántica |
447 |
514 |
537 |
436 |
|
4,1 |
6,4 |
6,4 |
4,9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V.
AUDIENCIAS
CELEBRADAS
El número de audiencias celebradas en esta materia llegó a 16360 en la actualidad, cifra inferior en 741 vistas respecto al registro del año anterior, para una disminución de 4,3%.
|
Casos |
Audiencias |
|
Año |
Entrados |
Celebradas |
Porcentajes |
1998 |
20996 |
4958 |
23,6 |
1999 |
26437 |
6369 |
24,1 |
2000 |
32643 |
9102 |
27,8 |
2001 |
43929 |
13381 |
30,5 |
2002 |
46012 |
17547 |
38,1 |
2003 |
47086 |
15735 |
33,4 |
2004 |
48073 |
17546 |
36,5 |
2005 |
47396 |
17101 |
36,1 |
2006 |
46213 |
16360 |
35,4 |
Por consiguiente, esta variable reporta su segunda baja continua, luego de incrementar su valor de manera significativa en el 2004.
|
Casos |
Audiencias |
Relación |
Juzgado |
Entrados |
Celebradas |
Porcentual |
|
|
|
|
Mayores Audiencias |
|
|
|
|
|
|
|
Violencia Doméstica
II Circuito San José |
4174 |
1784 |
42,7 |
Violencia
Doméstica Cartago |
1578 |
1096 |
69,5 |
Violencia Doméstica
Puntarenas |
2845 |
951 |
33,4 |
Violencia Doméstica
Alajuela |
2891 |
904 |
31,3 |
|
|
|
|
Menores Audiencias |
|
|
|
|
|
|
|
Contravencional y
Menor Cuantía Jiménez |
55 |
25 |
45,5 |
Contravencional y
Menor Cuantía Hojancha |
51 |
19 |
37,3 |
Contravencional y
Menor Cuantía Alvarado |
73 |
14 |
19,2 |
Contravencional y
Menor Cuantía Turrubares |
54 |
12 |
22,2 |
|
|
|
|